Comentario de enciclomedia.
Creo que la idea de eciclomedia es una muy buena, ya que hoy en día la tecnología esta tomando otro cause; pero como en todo lo que nos cambia la rutina para bien o para mal, se salió de control y llegó al extremo, lo cual como siempre esta mal ya que todos los extremos son malos.
Enciclomedia es una herramienta tecnológica creada para estimular el aprendizaje del estudiante respecto a la currícula contenida en los libros de texto gratuito de la SEP, que ofrece diferentes recursos generados por las tecnologías de información y comunicación, para que el alumno profundice y amplíe su horizonte en relación con cada uno de los temas.
Es un proyecto pedagógico que vincula los libros de texto gratuitos con recursos que enriquecen y apoyan los temas de la currícula de primaria. Se trata de optimizar materiales educativos de diversas índoles tales como: la enciclopedia Encarta, ligas a sitios en internet, artículos especializados, video, audio y actividades pedagógicas, en una base de datos, para que estudiantes y profesores cuenten con una amplia gama de posibilidades de investigación y documentación, orientada a un aprendizaje más significativo e integral.
En ocasiones, los libros de texto son la única fuente de aprendizaje y consulta que los alumnos poseen, por ello se pretende que Enciclomedia sea un conjunto de opciones para entrar en el mundo virtual de la información, rico en fuentes complementarias, recursos diferentes, e incluso medio de comunicación con otros alumnos que están trabajando los mismos temas en otros lugares de México y el mundo. Se trata, por ello, de un medio tecnológico de información y comunicación.
Como en un principio dije es una muy buena idea pero se salió de control y quedó a medias ya que no todos los maestros están debidamente capacitados para su uso y por lo mismo los resultados no son los esperados.
La capacitación de los maestro y el equipamiento es de un costo muy elevado.
El porcentaje de escuelas en toda la Republica que cuentan con enciclopedia es muy bajo, La herramienta no ha modificado la forma en que los alumnos aprenden ya que el maestro e incluso la herramienta misma siguen siendo el centro del modelo educativo, en un proceso de Maestro/Pizarra/Discurso. Es por ello que los alumnos no lograr potenciar sus capacidades cognitivas ni familiarizarse en realidad con las tecnologías de información.
Los Alumnos no solo no han mejorado su desempeño escolar sino que algunos incluso le empeoraron.